Desarrollo de un método rápido y de bajo costo para la diferenciación del contenido de glucosinolatos totales en programas de mejoramiento de cultivares biofumigantes de Brassica juncea (mostaza india)

Autores/as

  • Omar Perniola Instituto Fitotécnico de Santa Catalina, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata
  • Silvia Chorzempa IIPAS, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora
  • Daniel Alonso IIPAS, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora
  • Mónica Aulicino Instituto Fitotécnico de Santa Catalina, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata

Palabras clave:

control biológico de plagas, agroecología, biofumigación, Brassicáceas, método analítico

Resumen

El contenido de glucosinolatos totales (GLs) en las plantas brassicáceas está correlacionado con su efectividad biocida durante la biofumigación. La búsqueda de nuevos cultivares con altas concentraciones de GLs es uno de los objetivos de los programas de mejoramiento de Brassica juncea (mostaza india). El método analítico ampliamente utilizado para su determinación es la cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC), procedimiento de alto costo en cuanto a equipamiento y reactivos y que además requiere alta especialización del personal que lo ejecuta. Debido a la falta de recursos para implementar dicha metodología, desarrollamos un procedimiento rápido y económico basado en la Norma mexicana NMX-Y-324-SCFI-2011, con una modificación que evita el uso de mirosinasa exógena, lo que permite acelerar el análisis y reducir costos. Consiste en triturar la muestra de B. juncea junto con agua destilada a 5ºC en una licuadora, filtrar, ajustar el pH a 7, incubar a 35ºC durante 2 h y finalmente titular con NaOH 0,025N. Este método cuantifica la acidez de los aniones bisulfato (HSO4-) generados durante la incubación y, por consiguiente, determina la cantidad de GLs, dado que cada equivalente de GLs se hidroliza para dar un equivalente de HSO4-, que produce una baja del pH inicial. Para validar esta metodología se realizaron análisis sobre cuatro cultivares de B. juncea, desde el estadio fenológico 31 (un entrenudo alargado) hasta el 79 (maduración plena), con una frecuencia semanal. Posteriormente se graficaron las curvas de concentración de GLs en función del ciclo y se compararon con las obtenidas por otros autores mediante HPLC: la línea de regresión promedio de los cuatro cultivares presentó una pendiente similar a la obtenida por HPLC, aunque difirió en la ordenada al origen. La metodología desarrollada permitiría diferenciar cualitativamente genotipos con diferentes concentraciones de GLs durante los programas de mejoramiento de B. juncea.

Descargas

Publicado

27-06-2025

Cómo citar

Perniola, O., Chorzempa, S., Alonso, D., & Aulicino, M. (2025). Desarrollo de un método rápido y de bajo costo para la diferenciación del contenido de glucosinolatos totales en programas de mejoramiento de cultivares biofumigantes de Brassica juncea (mostaza india). Revista Científica Y Técnica Agropecuaria, Agroindustrial Y Ambiental, 12(2), 1–13. Recuperado a partir de http://revistas.unlz.edu.ar/ojs/index.php/raaa/article/view/163