CFC3D – CURVADO EN FRÍO DE CAÑOS EN 3 DIMENSIONES: ESTUDIO RESUMIDO SOBRE LA INNOVACION, FLEXIBILIDAD Y CONFIABILIDAD DE LA TECNOLOGÍA CON APLICACIÓN EN PIPING PARA LA INDUSTRIA DE OIL&GAS
Palabras clave:
Innovación, Tecnología, Piping, Curvados 3D, Escalabilidad Económica, Industria, Metalmecánica, CFC3DResumen
El piping existe para diversas aplicaciones en la industria, y las fábricas cañerías encuentran seguridad en operar mediante la aplicación de las tecnologías y métodos disponibles y ampliamente probados – cuanto más antecedentes haya en los métodos aplicados, mejor es –. Entre las prácticas convencionales se encuentran las actividades que requieren soldadura para la fabricación de spools que serán destinados a distintos sistemas de piping destinados a diversas aplicaciones, y entre ellas, la industria del petróleo y el gas. Surge entonces, no solo la inquietud sobre la existencia alguna tecnología confiable que optimice el proceso de fabricación del piping reduciendo la cantidad de soldadura por spool, sino la necesidad de evaluar si tal tecnología es capaz de brindar la confiabilidad que la industria del Oil&Gas requiere para garantizar la seguridad y calidad operativas. Este dilema es posible resolverlo si se logra responder a preguntas como: ¿pueden los curvados 3D en frío sustituir con éxito las uniones soldadas? ¿cuáles son los requisitos normativos que debe cumplir un caño curvado para garantizar la seguridad y la calidad operativas? ¿cuenta la industria del Oil&Gas con antecedentes de aplicación? ¿cuáles son los beneficios que ofrece esta tecnología? ¿es posible aplicar el curvado 3D en frío a una escala industrial de producción estandarizada? ¿cuál es su potencial en materia de costos? En este estudio resumen se da respuesta a estas y más incógnitas en búsqueda de resultados concluyentes acerca de este tema.
Citas
AMOB Group, https://amobgroup.com/products/hydraulic-tube-bending-machines-ch-series.
Fontana, Corrosion Engineering, McGraw-Hill, 1986.
GALVO AMAT, Juan Ramón. Contribución a las Nuevas Tendencias en el Diseño de Tuberías en Construcción Naval. Sevilla, 1987.
GROOVER, Mikell P. Fundamentals of Modern Manufacturing. Materials, Processes, and Systems. United States of America, 2010
TRANSFLUID, https://www.transfluid.net/fileadmin/Catalogs/TRA_pbr_Katalog_2022_NA.pdf.
JORDÁN, Juan Carlos. La innovación: una revisión teórica desde la perspectiva de marketing. Bolivia. 2011.
RODRIGUEZ, Walter. ANÁLISIS ECONÓMICO Y DE LA ESCALABILIDAD INDUSTRIAL DEL PREFABRICADO DE PIPING MEDIANTE LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍA DE MODELADO 3D EN FRIO. ESTUDIO COMPARATIVO. Buenos Aires, 2024. http://revistas.unlz.edu.ar/ojs/index.php/riiym/article/view/96/112
The American Society of Mechanical Engineers, ASME B16.9, New York: The American Society of Mechanical Engineers, 2018.
The American Society of Mechanical Engineers, ASME B31.3, New York: The American Society of Mechanical Engineers, 2022.
Tronvoll, «Deformation behavior in tube bending: a comparative study» The International Journal of Advanced Manufacturing Technology, 2022.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Walter Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
La propiedad intelectual de los trabajos aceptados es de sus autores, no obstante el acceso a ellos es totalmente abierto y gratuito, por lo que podrán ser reproducidos total o parcialmente con la única limitación de reconocer la autoría y la fuente de publicación.
La Revista Científica utiliza la siguiente licencia de Acceso Abierto para todos sus trabajos: CC-BY 4.0