Proceso de revisión por pares
Los trabajos recibidos reciben una evaluación preliminar a cargo del Equipo Editorial, con la finalidad de garantizar tres aspectos:
- Pertinencia del tema con respecto al alcance declarado por la RIIYM.
- Cumplimiento de los requisitos mínimos de formato de presentación.
- Originalidad y carácter inédito al momento de la evaluación.
En caso de obtener un resultado positivo, los trabajos serán sometidos a un proceso de evaluación por pares gestionado por el Editor Ejecutivo y con las siguientes características:
- La revisión, propiamente dicha, está a cargo de un Comité Académico conformado por evaluadores externos e internos a la institución editora de la revista.
- Los evaluadores pueden aceptar/rechazar su rol como evaluadores al momento de la recepción de los trabajos.
- Los evaluadores deberán emitir su valoración a través de una rúbrica que abarca los siguientes aspectos: Contenido, Bibliografía, Impacto del tema, Metodología y Valoración general.
- El proceso de evaluación puede implicar más de una ronda de revisión: cada ronda presenta un plazo mínimo de 4 (cuatro) semanas y es sometida al menos a 2 (dos) evaluadores especialistas del tema.
- La decisión editorial sobre los trabajos está a cargo del Editor Ejecutivo previa recepción de las revisiones. Las opciones son: Aceptación del trabajo para publicación, Aceptación sujeta a modificaciones, Rechazo & Archivo.
- El proceso de evaluación permite una constante retroalimentación con el/la/los/las autor/a/res/ras y los correctores de texto.
- El plazo entre la recepción del trabajo y la notificación de la decisión editorial dependerá de los tiempos de respuesta entre todos los intervinientes y será inferior a 3 (tres) meses.