APOSTAR A LA COMUNICACIÓN COMUNITARIA EN TIEMPOS FRAGMENTARIOS

Autores/as

  • Gabriela Cicalese Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Resumen

En el segundo semestre del año 2023 se formalizó el Programa de Comunicación Comunitaria y Educomunicación (Resolución C.A. 461/23) en la Secretaría de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales (UNLZ). En paralelo al crecimiento de las formaciones de postgrado en nuestra Facultad, la Gestión de las Organizaciones potencia a través de este Programa una arista nodal. Se trata de indagar, proponer e intervenir en la específica demanda comunicacional comunitaria actual de colectivos, medios y organizaciones populares, barriales, de migrantes, religiosas, de salud, vinculadas al artivismo, identidades híbridas y militantes, procesos de incidencia, usos alternativos de la tecnología, medios populares, alternativos y emergentes, instituciones y proyectos de educación popular. Se trata de religar los vínculos comunitarios en clave de cambio social y en tiempos fragmentarios.

Descargas

Publicado

25-12-2024

Cómo citar

Cicalese, G. (2024). APOSTAR A LA COMUNICACIÓN COMUNITARIA EN TIEMPOS FRAGMENTARIOS . Hologramática, (41), V 1 03–08. Recuperado a partir de http://revistas.unlz.edu.ar/ojs/index.php/rholo/article/view/142

Número

Sección

Artículos