¡YA ESTÁN ENTRE NOSOTROS! ¿POR QUÉ DEBERÍAMOS HABLAR DE LOS AGENTES NO HUMANOS DE COMUNICACIÓN?
Palabras clave:
No-humanos, Agencia, TICs, Autonomía, Tecnosocialidad, OntologíaResumen
Este artículo propone la conceptualización de los Agentes No Humanos de Comunicación (ANHC) como una categoría fundamental para las ciencias de la comunicación. Defendemos la idea de que los ANHC no solo mediatizan, sino que co-constituyen las dinámicas comunicativas en contextos sociales y técnicos complejos. A través de un enfoque postfenomenológico y un análisis de los saberes tecnosociales emergentes; argumentamos que estas entidades tecnológicas nos exigen una reevaluación de las nociones tradicionales de agencia, autonomía y responsabilidad en la comunicación. Se destacan los beneficios de utilizar el concepto de ANHC en las investigaciones del campo, tales como la claridad conceptual, la ampliación del ámbito de estudio, el abordaje interdisciplinario y la relevancia para la formulación de políticas públicas. Por último, examinamos algunas implicaciones éticas y epistemológicas de su integración en la vida democrática y abogamos por una participación cívica activa en el diseño y regulación de estos agentes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 www.hologramatica.com.ar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.