SALUD: TENSIONES ENTRE PODER, TERRITORIO Y DERECHOS DE LXS USUARIXS

Autores/as

  • Martina Iparraguirre Universidad Nacional de Mar del Plata
  • Darío Sampietro Universidad Nacional de Mar del Plata
  • Marcela Bernal Universidad Nacional de Mar del Plata

Palabras clave:

Salud, Poder, Derechos, Encuentro, Sentimientos

Resumen

Nuestro ensayo tendrá como finalidad reflexionar sobre las tensiones entre Modelo Médico Hegemónico, el derecho y la singularidad de los usuarios, que impactan en la práctica asistencial y en el cuidado integral en salud, sobre todo en dos momentos de la vida: su nacimiento y muerte.  Realizaremos nuestra reflexión a partir del análisis de los mecanismos de disciplinamiento y poder existentes, las territorialidades dislocadas, la descolonización del inconsciente capitalístico, la politización del malestar y los derechos humanos en juego en estas tensiones, siguiendo a distintos autores. Para concluir, propondremos una propuesta contra-hegemónica en que necesariamente las tecnologías blandas o el trabajo vivo, comanden siempre la práctica sanitaria para darle voz al usuario, desde una visión sobrecogedora del vínculo y del encuentro, lo que nos permitirá introducir la perspectiva de DDHH vertebrándola con el despliegue de las tecnologías blandas, los afectos, los sentimientos y los deseos.

Archivos adicionales

Publicado

17-07-2025

Cómo citar

Iparraguirre, M., Sampietro, D., & Bernal, M. (2025). SALUD: TENSIONES ENTRE PODER, TERRITORIO Y DERECHOS DE LXS USUARIXS. Hologramática, (42), 79–94. Recuperado a partir de http://revistas.unlz.edu.ar/ojs/index.php/rholo/article/view/170

Número

Sección

Ensayos