DEL “PRESIDENTE CUIDADOR” A LA “FIESTA DE OLIVOS”. CONSTRUCCIÓN Y CAÍDA DEL MITO DE GOBIERNO DE ALBERTO FERNÁNDEZ

Autores/as

  • Juan Cruz Acebey Marinaro Universidad de Buenos Aires - CONICET

Palabras clave:

Alberto Fernández, mito de gobierno, comunicación gubernamental

Resumen

Este trabajo[1] se propone abordar la comunicación gubernamental y de crisis durante los meses de marzo de 2020 hasta agosto de 2021, es decir, durante el mandato presidencial de Alberto Fernández. La selección de estas fechas se da a partir de que en marzo de 2020 tuvo inicio la crisis por COVID-19 en la Argentina, marcada por la implementación de medidas sanitarias. Por su parte, en agosto de 2021 se desató un escándalo político para el gobierno de Fernández debido a la filtración de fotos de una fiesta de cumpleaños realizada en la residencia de Olivos. Postulamos que la crisis sanitaria desatada por el COVID-19 le permitió a Alberto Fernández construir un mito de gobierno, el “presidente cuidador”, en torno al cual pudo gestionar la crisis y legitimarse durante los primeros meses de gobierno. Ese mito de gobierno se fue resquebrajando con el correr de los meses y, finalmente, cayó debido al escándalo político antes mencionado. Entendemos que el auge y la caída de ese mito de gobierno se vio reflejada en la imagen positiva del presidente Fernández, la cual tuvo un pico durante la crisis sanitaria y luego de la caída del mito del “presidente cuidador” nunca pudo volver a recuperarse.

 

[1] El autor agradece los comentarios realizados por la Dra. Belén Amadeo a una primera versión de este artículo.

Descargas

Publicado

17-07-2025

Cómo citar

Acebey Marinaro, J. C. (2025). DEL “PRESIDENTE CUIDADOR” A LA “FIESTA DE OLIVOS”. CONSTRUCCIÓN Y CAÍDA DEL MITO DE GOBIERNO DE ALBERTO FERNÁNDEZ. Hologramática, (42), 03–30. Recuperado a partir de http://revistas.unlz.edu.ar/ojs/index.php/rholo/article/view/172

Número

Sección

Artículos