DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA AL FENÓMENO CULTURAL: LA GASTRONOMÍA ARGENTINA EN TRANSFORMACIÓN

Autores/as

  • Victoria C. Bruno CAECE / Universidad Nacional de La Matanza

Palabras clave:

gastronomía, experiencia gastronómica, industria alimentaria, fenómeno cultural

Resumen

En las últimas décadas, la gastronomía en la Argentina ha evolucionado más allá de su función nutricional y comercial, insertándose en nuevas dinámicas económicas, sociales y culturales. Este ensayo tiene como objetivo analizar la evolución del sector gastronómico, con especial atención al Área Metropolitana de Buenos Aires, identificando las formas en las que se ha expandido y la reconfiguración de las experiencias culinarias. Se examina cómo la revalorización de la cocina ha potenciado la demanda de productos de calidad y generado un creciente interés por el origen y los métodos de elaboración. Además, se indaga en la diversificación de las prácticas gastronómicas, que han trascendido los restaurantes tradicionales para manifestarse en formatos como ferias, enoturismo, pop-ups y recorridos culinarios, consolidando la gastronomía como un fenómeno cultural en ascenso.

El estudio se basa en un análisis bibliográfico de fuentes que abordan la relación entre gastronomía, identidad cultural y consumo, permitiendo trazar un panorama de las transformaciones recientes en el sector. A través de esta metodología, se busca comprender el impacto de la gastronomía en la configuración de nuevas experiencias y su papel en la economía cultural contemporánea.

Archivos adicionales

Publicado

17-07-2025

Cómo citar

Bruno, V. C. (2025). DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA AL FENÓMENO CULTURAL: LA GASTRONOMÍA ARGENTINA EN TRANSFORMACIÓN. Hologramática, (42), 75–96. Recuperado a partir de http://revistas.unlz.edu.ar/ojs/index.php/rholo/article/view/175

Número

Sección

Ensayos