INTERVENCIONES POSIBLES EN UN DISPOSITIVO COMUNITARIO QUE ACOMPAÑA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE Y CONSUMO PROBLEMÁTICO
Palabras clave:
Personas en situación de calle, consumo problemático, dispositivo, intervención profesionalResumen
A partir de mi inserción y práctica profesional como trabajadora social efectuada durante tres meses en el año 2024, dicho trabajo tiene por objetivo general reflexionar sobre las intervenciones posibles en un dispositivo comunitario de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) que acompaña a personas en situación de calle con consumo problemático.
A lo largo del trabajo se articula teoría y experiencia profesional recuperando la dimensión instituida e instituyente del dispositivo y las consiguientes tensiones que se producen en el equipo profesional al momento de pensar intervenciones con perspectiva de derechos en una institución cuya población concurrente establece como forma predominante de relación vincular el ejercicio de prácticas violentas.
A su vez de describen situaciones que presentan desafíos permanentes al equipo que interviene, oscilando entre la norma y la excepción.
Asimismo, se reflexiona sobre la importancia que cumple el entorno social según Zimbardo al momento de trabajar la desnaturalización de prácticas violentas de la población en situación de calle y consumo problemático que asiste a estos dispositivos, así como en las limitaciones que tiene el concepto institución para pensar a estos dispositivos, proponiendo la incorporación de la noción de astitución de Pablo Hupert.
Finalmente se dialoga brevemente con la imposibilidad de las intervenciones profesionales que propone Susana Cazzaniga.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 www.hologramatica.com.ar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.