LA MONETIZACIÓN DE LA INTIMIDAD FEMENINA EN EL SECTOR DE LA FEMTECH Y SU IMPACTO EN LA PRIVACIDAD

Autores/as

  • Renata D' Angelo Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Palabras clave:

FemTech, tecnología y género, privacidad digital, derechos reproductivos, aplicaciones menstruales

Resumen

El presente ensayo analiza las implicaciones éticas y comunicacionales de la recolección y comercialización de datos personales en aplicaciones de seguimiento menstrual, centrándose en el caso de Flo Health. Su objetivo principal es examinar cómo estas tecnologías afectan la privacidad de las usuarias y evaluar los riesgos asociados a la monetización de información íntima en un contexto de fragilidad legal, especialmente tras la revocación de Roe vs. Wade en Estados Unidos. La falta de regulación específica en muchos países expone a las mujeres a riesgos derivados del uso indebido de sus datos, que pueden ser utilizados en su contra en contextos de criminalización del aborto. Flo Health compartió información confidencial con terceros como Meta, lo que generó demandas colectivas en países como Canadá. El siguiente escrito resalta la necesidad de un marco regulatorio más sólido que proteja la privacidad y los derechos reproductivos de las mujeres. También enfatiza la importancia de una mayor conciencia sobre los riesgos del uso de estas tecnologías y el rol clave de actores como organizaciones feministas, profesionales de la salud y expertos en planificación familiar en el diseño y regulación de estas herramientas. Finalmente, se plantea que el avance del sector FemTech debe estar acompañado de un debate ético y legal que garantice su uso en beneficio de las usuarias, evitando su instrumentalización para fines comerciales o punitivos.

 

Descargas

Publicado

17-07-2025

Cómo citar

D’ Angelo, R. (2025). LA MONETIZACIÓN DE LA INTIMIDAD FEMENINA EN EL SECTOR DE LA FEMTECH Y SU IMPACTO EN LA PRIVACIDAD. Hologramática, (42), 03–17. Recuperado a partir de http://revistas.unlz.edu.ar/ojs/index.php/rholo/article/view/177

Número

Sección

Artículos