HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES Y SUBJETIVIDADES: UN ABORDAJE INTERDISCIPLINAR ENTRE LA LITERATURA Y EL PSICOANÁLISIS
Palabras clave:
Identidad, Subjetividad, Escritura, Construcción, InterdisciplinariedadResumen
En este artículo[1] proponemos una lectura de la obra de María Rosa Lojo Una mujer de fin de siglo desde un abordaje interdisciplinar (literatura y psicoanálisis). Destacamos que Lojo, como escritora y como crítica literaria, transitó la producción de Mansilla de una manera ilustre indagando -desde la ficción- el mundo de esta autora decimonónica argentina. Es por ello por lo que, como objetivos, nos propusimos identificar en la diégesis de la novela la construcción de la identidad y de la subjetividad de Eduarda Mansilla, a los fines de reconocer marcas en el discurso que permitieran trazar un recorrido en el transcurrir de la vida de Mansilla, como personaje literario. Para tal fin, y desde los marcos teóricos que ofrecen los estudios literarios y el psicoanálisis, efectuamos un trabajo hermenéutico y de análisis del discurso. Estas herramientas de análisis nos permitieron comprender que se advierte un encuentro de Eduarda Mansilla con ella misma, descubriéndose como escrita y como mujer en un umbral de fin de siglo.
ABSTRACT
In this article we propose a reading of the work of María Rosa Lojo A woman of the end of the century from an interdisciplinary approach (literature and psychoanalysis). We emphasize that Lojo, as a writer and as a literary critic, went through Mansilla´s production in an illustrious way; investigating -from fiction- the world of this nineteenth-century Argentine author. That es why, as objectives, we sent out to identify in the novel´s diegesis the construction of Eduarda Mansilla´s identity and subjectivity, in order to recognize marks in the discourse that would allow us to trace a path in the course of the novel. Mansilla´s life, as a literary character. For this purpose, and from the theoretical frameworks offered by literary studies and psychoanalysis, we carry out a hermeneutical and discourse analysis work. These analysis tools allowed us to understand that an encounter between Eduarda Mansilla and herself can be seen, discovering herself as a writer an as a woman on the threshold of the end of the century.
[1] El siguiente artículo deviene del trabajo de investigación que se realizó entre los años 2017 y 2021 en el marco del Proyecto de Investigación PI 17001 “El Discurso Feminista en la Historia y en las Narrativas de los Siglos XIX a XXI (PI 17H001)”. Directora Dra. Silvia Mabel Novoa Ziesenisss, Codirectora Lic. Milagros Rojo Guiñazú, subdirectora Esp. Elsa Beatriz Grillo, acreditado por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE (Res. 966/17 R).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Hologramática

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.