EDUCACIÓN Y TRABAJO EN LA UNIVERSIDAD: UN ANÁLISIS DE LAS TRAYECTORIAS EDUCATIVAS Y LABORALES DE LOS EGRESADOS DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE OFICIOS DE LA UNLP
Palabras clave:
Educación y trabajo, trayectorias educativas, trayectorias laborales, propuestas de formación, universidadResumen
En el campo de estudio contemporáneo sobre el vínculo entre educación y trabajo, se reconoce que los procesos de formación y de inserción laboral responden a múltiples necesidades para un desarrollo económico, social y cultural equitativo, que se corresponde con una concepción de trabajo amplia y de políticas públicas orientadas a la inclusión social. En este sentido, el artículo se propone aportar conocimiento sobre el vínculo entre educación y trabajo en la universidad a través del análisis de las trayectorias educativas y laborales de los egresados de la Escuela Universitaria de Oficios (EUO) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
El enfoque metodológico adoptado es de tipo cualitativo, orientado a encontrar vinculaciones y significaciones entre un conjunto de fuentes de datos y aportes conceptuales en torno de las trayectorias educativas y laborales de los egresados de la EUO. Se trabajó con un conjunto de fuentes de datos secundarios tanto cuantitativos (informes estadísticos) como cualitativos (entrevistas y relatos de sus principales protagonistas), correspondiente a los años 2011 a 2017.
Las conclusiones provenientes del análisis de trayectorias permiten una aproximación a la conceptualización sobre el vínculo entre educación y trabajo, en este caso, a través de un dispositivo de formación específico universitario. En esta instancia es posible adelantar que dicho vínculo no necesariamente es lineal, ni apriorístico, como tampoco mantiene un fin reducido a lo económico.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Hologramática

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.