EL ROL DE LAS MUJERES EN EL ÁMBITO PROFESIONAL DE LAS RR. PP. EN LA ARGENTINA
Palabras clave:
Géneros, Estereotipos, Techo de Cristal, Relaciones PúblicasResumen
En el marco del proyecto que se desarrolló en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora sobre “Enfoques transdisciplinares en las Ciencias Sociales en el abordaje de cuestiones de géneros”, donde 8 equipos trabajaron articuladamente sobre líneas que vinculan diferentes problemáticas planteadas desde las distintas disciplinas de grado que se dictan en dicha facultad. Para abordar estos fenómenos se tomó el aporte de la Teoría de la Complejidad de Edgar Morin, adoptando la metodología transdisciplinar para articular y hacer conversar puntos de vista distintos que aporten perspectivas diversas sobre las problemáticas asociadas a las cuestiones de géneros que por definición no admiten explicaciones simples ni lineales.
En ese sentido, se plantean en el presente artículo algunos de los resultados cualitativos, de una de las investigaciones que formaron parte del proyecto. Dado que no existen datos específicos sobre el tema en Relaciones Públicas en la Argentina, se espera que estos resultados puedan aportar información para comprender cuál es la situación de las mujeres en este campo en relación al “techo de cristal”.
Si bien, se comentarán resultados cualitativos, se ha utilizado una metodología cuali cuantitativa, donde se han analizado más de 250 encuestas (aleatoria, no probabilística) y 17 entrevistas en profundidad a profesionales referentes de las Relaciones Públicas de la Argentina.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Hologramática

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.