ENTRE LA POLÍTICA Y EL DELITO COMÚN. ANÁLISIS DISCURSIVO DE LA AGENDA POLICIAL DE LA PRENSA Y LA RAZÓN DURANTE LA INSTAURACIÓN DE LA DEMOCRACIA EN LA ARGENTINA (1983-1984)
Palabras clave:
prensa gráfica argentina, noticia policial, análisis del discurso, transición a la democraciaResumen
El presente trabajo analiza las características que asume en sus niveles temático, retórico y enunciativo la agenda policial de los diarios La Prensa y La Razón durante el proceso de instauración de la democracia en la Argentina (1983-1989). La metodología utilizada es de corte cualitativo y articula categorías operativas del análisis del discurso y de la sociosemiótica.
También, se recuperan conceptos de la teoría de la noticia y de los estudios del género periodístico policial. Los resultados obtenidos muestran diferencias en la jerarquización que cada diario otorga a la noticia policial en su agenda informativa como en las formas expresivas y modalidades del decir. Además, se verifica la inclusión de series informativas de crímenes con connotaciones políticas que compartían espacio de la superficie redaccional con noticias policiales. La principal conclusión que se extrae es que cada diario asumió un rol pedagógico e implementó estrategias discursivas orientadas a diferenciar los delitos comunes de aquellos que remitían al período dictatorial.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Hologramática

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.