APUNTES PARA EL PROBLEMA DE LA AUTORÍA: ALCANCES EPISTEMOLÓGICOS DE LAS TEORÍAS DEL SUJETO
Palabras clave:
sujeto, identidad, escritor, autoría, literaturaResumen
Como es sabido, la noción de sujeto tradicional –reconocida como heredera del cogito cartesiano– ha sido cuestionada y reemplazada por otras que contemplan el carácter inestable y complejo del sujeto y de sus modos de representación. En este contexto de ideas, el propósito de este trabajo es demostrar que los planteos acerca de la autoría son tributarios de una concepción de sujeto, que involucra una idea de lenguaje y, en su conjunto, inciden en los modos de interpretar. Para esto, proponemos un recorrido por las diferentes formas de nombrar y caracterizar los objetos de estudio llamados, en términos generales, sujeto y autor/a. El fin último es promover la desnaturalización de ideas y presupuestos teóricos que se pueden pasar por alto en el análisis de textos literarios, en contexto académico. El marco de análisis de este trabajo entiende que los estudios literarios son formalizaciones basadas en la reflexión epistémica, desde el interior y el exterior de la disciplina (Louis, 2013, 2022). Vale decir que no busca responder preguntas acerca de qué son las cosas, sino qué tipo de saber producen los estudios literarios y cuáles son sus condiciones de posibilidad (Louis, 2022).
Esperamos, entonces, que este ejercicio de reflexión epistémica propicie la formulación de nuevos interrogantes y promueva la interpretación de conceptos y prácticas en las cuales nuestras subjetividades se construyen y producen sentidos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Hologramática

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.